¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Romero escriba una noticia?
No hay un día en que los periodistas y los medios de comunicación no se sientan con ánimos de criticar al gobierno desde su lado de la medalla
Thalía Flores y Flores publica en el Diario Hoy el 17 de octubre una nota titulada “Correa, realidad y ficción”, y, el tema central, es decirle al publico que no es cierto la “demonización de los medios y los periodistas” que trata de hacer el gobierno.
Para este propósito habla sobre las denuncias que, en su debido momento, hicieran los medios de comunicación de los asaltos y corrupciones de gobiernos pasados, y, para rematar, habla de las comunidades indígenas en el sentido de que “La presencia de los indígenas amazónicos, cargados de rituales ancestrales y adornados con la fuerza moral de su dignidad, sacudió Carondelet al demostrar en la cara de los gobernantes que es absolutamente falso aquello de que la Patria ya es de todos".
El gobierno de Rafael Correa, tiene sus lados flacos, pero aclaremos las cosas; en realidad a los medios y a los periodistas les queda muy grande el papel de críticos, mientras ellos mismos no hagan un autoanálisis de sus comportamientos en el pasado y el presente, ya que si ven lo malo que hace el gobierno deben hacerlo de la manera mas imparcial posible.
"Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad"
Me gustaría que Thalia nos detalle las veces que las comunidades indígenas han podido reunirse con los gobernantes de turno para hacer oír sus opiniones, cuantas veces, los gobiernos, han permitido que se convoquen mesas de trabajo con esas comunidades para resolver los problemas, graves y de importancia, de las comunidades indígenas.
Que la prensa a denunciado a su debido momento asaltos, y corrupción es cierto, pero también lo es que callaron muchas cosas, que el publico necesitaba saber, a su conveniencia; los ecuatorianos estamos cansados de escucharles criticar solo por criticar, estamos cansados del periodismo al estilo Carlos Vera y compañía.
Queremos una democracia en la cual, cualquier hijo de vecina, pueda hacer oír su voz y, ciertamente, no es la voz de los periodistas, sus opiniones son muy importantes, pero deben estar presentadas de esa manera, las noticias, la información debe ser imparcial; al tratar cualquier tema deben hacer prevalecer la verdad y solamente la verdad así no les guste el resultado.