Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hipermedula.org escriba una noticia?

Convocatoria para EmpredeEcuador Patrimonial

15/08/2011 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ecuador. Hasta el 22 de agosto 2011.

Asistencia Técnica para el Fortalecimiento, Diseño e Implementación de EmpredeEcuador Patrimonial

http://ministeriopatrimonio.ezn.ec/

1.ANTECEDENTES

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Coordinación de la Producción,

Empleo y Competitividad (MCPEC), busca fomentar una sociedad de propietarios.

En particular a través del Programa CreEcuador y su componente de

emprendimientos EmprendEcuador busca favorecer y promover el

emprendimiento dinámico en el Ecuador, coordinando esfuerzos entre el sector

público y el sector privado.

Se cataloga como emprendimiento dinámico a aquel proyecto, nuevo o reciente,

que cumpla con todas o la mayoría de las siguientes características:

• Genera un producto o proceso innovador ya que:

• Sustituye a un existente que se vende en el mercado con otro de mejor calidad

y eventualmente con mejor economía al productor o al usuario tenga un

potencial realizable de crecimiento para convertirse al menos en una pequeña

y mediana empresa

• Opere bajo la lógica de acumulación generando ingresos superiores a los de

niveles de subsistencia del propietario

• Reinvierta las ganancias generadas en el mismo negocio

• Tenga tasas de crecimiento superiores a la media del sector.

El modelo de apoyo al emprendedor consiste en cofinanciamiento no reembolsable

mediante la contratación de consultorías de apoyo y servicios a través de rondas

concursables. Todo cofinanciamiento es otorgado a las propuestas ganadoras en la

modalidad de cofinanciamiento, es decir, que el beneficiario recibirá la ayuda,

siempre y cuando exista el compromiso de aportar los recursos no cubiertos por el

programa.

Por otra parte, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Coordinación de

Patrimonio (MCP), impulsa diversas iniciativas encaminadas al cumplimiento de

las políticas y metas estratégicas orientadas a promover la construcción de una

visión integral del territorio, que parte de la articulación entre los niveles nacional

y local de la política patrimonial, de la planificación territorial y del fomento al

desarrollo económico local a partir del uso sostenible de los recursos

patrimoniales.

En este marco, el MCP lleva adelante el proyecto emblemático "Política de

Financiamiento Socio Patrimonio", denominado Plan Vive Patrimonio para fines

comunicacionales, y cuyo objetivo es financiar la ejecución de la política pública

patrimonial, para permitir la sostenibilidad económica, técnica y social de los

bienes materiales e inmateriales en el territorio. En tal sentido, uno de los ejes del

Plan Vive Patrimonio es la promoción y fortalecimiento de emprendimientos con

contenidos patrimoniales y culturales.

En este contexto, el Plan Vive Patrimonio del MCP, conjuntamente con

EmprendEcuador del MCPEC han generado sinergias interinstitucionales para

promover y fortalecer emprendimientos dinámicos del sector patrimonial, a través

de la realización de rondas concursables bajo la metodología de EmprendEcuador.

2.JUSTIFICACIÓN

La propuesta de un producto patrimonial de promoción y fortalecimiento a

emprendimientos dinámicos bajo el paraguas de EmprendEcuador requiere, por

un lado, de una revisión y ajuste de la metodología y herramientas aplicadas por el

MCPEC, que articule y responda a las prioridades del MCP, y por otro lado, de la

ejecución de una ronda concursable demostrativa que valide metodología y que

sirva de aprendizaje para la réplica de la iniciativa. Para ello, es necesaria la

asesoría de un consultor para el diseño de un modelo de apoyo a este tipo de

emprendimientos.

3.OBJETIVO GENERAL

Brindar asistencia técnica al equipo del Plan Vive Patrimonio del Ministerio

Coordinador de Patrimonio en el componente de fortalecimiento a

emprendimientos dinámicos del sector patrimonial.

4.OBJETIVOS ESPECÍFICOS

4.1 Brindar asistencia técnica en el ajuste e implementación de la metodología y

herramientas de EmprendEcuador para el lanzamiento de una ronda

concursable de emprendimientos dinámicos del sector patrimonial.

4.2 Asesorar y capacitar al equipo técnico del proyecto en las principales

figuras de las industrias culturales y creativas, los desafíos acerca de los

problemas que afectan al sector y cómo estos pueden influir en una

intervención de fortalecimiento y promoción.

5. RESPONSABILIDADES

Bajo supervisión directa del Gerente del Plan Vive Patrimonio, y en estrecha

coordinación con el equipo técnico a cargo de la puesta en marcha de la ronda

Emprende Patrimonial, el/la consultor/a tendrá las siguientes funciones:

• Reuniones de coordinación y relacionamiento interinstitucional: asistencia a

reuniones de coordinación con las entidades involucradas, preparación de

agendas para reuniones, elaboración de informes y seguimiento respectivo.

• Revisión de formatos metodológicos y herramientas de EmprendEcuador:

ajuste de las bases para la ronda concursable (requisitos básicos y mecanismos

de calificación de los proyectos elegibles). Incorporar a la metodología de

EmprendEcuador criterios que respondan a las demandas del sector

patrimonial.

• Soporte a la transferencia de metodología a la operadora de la ronda: dar

criterios y lineamientos en la convocatoria de rondas de democratización, en la

creación de comités técnicos y de aprobación, en el mapeo de potenciadoras

para armar redes, y los demás procesos preparativos necesarios para el

óptimo desarrollo de la ronda concursable.

• Participar y dar soporte técnico en la organización general de la ronda

concursable.

• Informar oportunamente al Gerente del Plan Vive Patrimonio sobre

dificultades y cuellos de botella.

• Transferir conocimientos al equipo encargado de la puesta en marcha del

proyecto en la gestión del recurso cultural como fuente de reactivación

económica, y los beneficios del uso social del patrimonio en propuestas

concretas de emprendimientos dinámicos.

• Asesorar, capacitar y formar al equipo en las principales figuras de las

industrias culturales y creativas, los desafíos acerca de los problemas que

afectan al sector y cómo estos pueden influir en una intervención de

fortalecimiento y promoción.

• Presentar estudios de casos y/o buenas prácticas relacionadas a los objetivos

de la asistencia técnica.

• Preparar y realizar workshops con el equipo técnico de Proyectos

Emblemáticos del Ministerio Coordinador de Patrimonio en temas de políticas

ligadas a la promoción y fortalecimientos de las industrias culturales y

creativas.

REQUISITOS

a) Profesional con título universitario en administración, economía, artes o

carreras afines a los objetivos de la consultoría. Preferentemente estudios de

postgrado (título de máster o diploma de especialización similar).

b) Experiencia específica o similar de por lo menos 3 años en el fortalecimiento,

ejecución, desarrollo y/o articulación de industrias culturales y creativas.

c) Excelentes relaciones interpersonales, incluyendo capacidades de

construcción de consenso entre actores múltiples.

d) Capacidad para organizar bien el tiempo y realizar varias tareas de manera

sistemática.

e) Capacidad para trabajar en equipo, capacidad de adaptación y de trabajo bajo

condiciones de presión.

f) Capacidad para alinear su trabajo a los objetivos institucionales y a aquellos

específicos del proyecto.

g) Habilidad y destreza para detectar posibles conflictos antes de que se

presenten.

h) Manejará con solvencia paquetes informáticos.

DURACIÓN

Los trabajos de la asesoría técnica tendrán una duración de sesenta días

laborables, contados a partir de la incorporación del técnico al Ministerio

Coordinador de Patrimonio.

RETRIBUCIÓN

150 € /día de trabajo (60 días) + 108, 18 € /día de trabajo en dietas. En caso de

producirse desplazamiento, se incluiría billete de avión de ida y vuelta en clase

turista y seguro médico durante la estancia en Ecuador.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las personas interesadas deberán hacer llegar CV y carta de motivación antes del

22 de agosto a la siguiente dirección: sruiz@fiiapp.org


Sobre esta noticia

Autor:
Hipermedula.org (357 noticias)
Fuente:
hipermedula.org
Visitas:
1853
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.