¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
Producto del socavamiento de las riberas del río Catarama, en el sector Nueva Esperanza, de la Parroquia El Salto, setenta metros lineales de estructura de hormigón armado que comprende la construcción del tablestacado, cedieron inclinándose hacia el río.
Ramón Larenas, Director de la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal manifestó que la fuerte temporada invernal en el cantón habría provocado deslizamientos -hundimientos de tierra y posterior inclinación de la pantalla de la obra, evento que hasta el momento no ha afectado a las familias del lugar.
Las autoridades municipales informaron que se movilizará un equipo técnico al sitio para realizar la valoración del problema, y llamarán a la empresa encargada de la obra para que en el menor tiempo posible puedan hacer los correctivos del caso.
Según publicación del sitio Facebook Multinoticias, Vicente Santillas, morador del sector, indicó no se escuchó estruendo, solo pequeños ruidos debido a que se iba desprendiendo en tramos la pantalla de protección, manifestando preocupación, porque a criterio del morador, el agua al venir de frente se va a meter a sus casas.
El sistema se construyó con el propósito de proteger las riberas del río Catarama, evitar inundaciones y socavamiento del afluente
Según RRPP del Gad de Babahoyo, la obra se construyó con el propósito de proteger de inundaciones al sector de Nueva Esperanza de la parroquia El Salto, proyecto que desde sus inicios mitigó los efectos de la temporada invernal, ayudando a muchas familias del lugar.
Este proyecto de protección tiene un costo superior al millón de dólares y consiste en la construcción de estructuras de hormigón en 300 metros lineales en base a un crédito financiado por el Banco del Estado (I)