¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escorpionp escriba una noticia?
Tomemos conciencia ante la situación actual en la que vivimos, pidamos siempre la protección de Dios y pongamos en prática los siguientes consejos:
Por motivo de los recientes acontecimientos en nuestro país, y ya que no
podemos confiar en nadie, ni en la policía, porque parece que los grandes
mandos estuvieran involucrados con la mafia y la delincuencia, tenemos que
empezar a tomar algunas medidas de seguridad para tratar de no salir
lastimado, violado, mutilado, extorsionado, muerto o cualquier cosa
inimaginable de las que están sucediendo.
Te pido de favor que después de leer esto, reenvíes el correo quitándole o
sin agregar la basura que se hace al reenviar.
Si también puedes imprimirlo, repártelo entre tus familiares, con tus
compañeros de confianza, y tus amigos. Debemos tomar estas medidas
urgentemente.
CONSEJOS:
1. Se tolerante. Si vas manejando y ves que alguien viene pitándote o te
quiere rebasar, hazte a un lado, no sabes quién es, ni por qué es su prisa.
Deja de pelear porque alguien viene alentando el tráfico o porque se te
cerró, mejor respira profundamente, cuenta hasta 10, y VALORA TU VIDA.
2. Se cuidadoso. Frecuentar bares, discotecas, etc. ya no es seguro. El
narcotráfico se ha apoderado de estos lugares, y en cualquier momento
pueden llegar a la disco en donde estés y cerrarlo. Mejor habla con los
amigos que frecuentas y empiecen a reunirse, para divertirse, en casa de
muy conocidos.
3. Se humilde. Sabemos que a veces nos gusta presumir lo que tenemos y
demostrar que somos pudientes... bueno, al menos algunos. Estos tiempos nos
piden que dejemos de ser así. Si tienes dinero... que bueno por ti, pero
trata de no gritarlo a los cuatro vientos, de tu BMW, Mercedes Benz o Volvo
derrochando el dinero en un restaurante caro, etc. Los Zetas son muy
fijados y realmente andan buscando a gente con dinero que pueda pagar un
jugoso rescate.
4. Se prudente. En estos tiempos ser valiente tiene sus consecuencias.
Si ves que a alguien le están haciendo daño o sabes donde tienen a alguien
secuestrado. Avisa.... PERO... no hables ni de tu celular ni de un teléfono
local. Utiliza un teléfono público y habla por anonimato.
5. Se ágil. Si estás en tu automóvil en medio de una balacera, agáchate
hasta el suelo del vehículo y cubre tu cabeza con dos manos, si tienes
niños dentro del automóvil, tómalos, agárralos bien fuerte y échate para
abajo con ellos. Si estás caminando e igual te toca algún tiroteo, no
salgas corriendo ya que te pueden confundir, mejor tírate al piso y cubre
tu cabeza con las dos manos.
6. Se reservado. Cierra la boca en lugares públicos y no hables “de que
la delincuencia te tiene hasta el copete”... o de que “sabes donde están
los mafiosos”... de que “quieres hacer algo por parar la delincuencia”....
No amigos... ya no sabes a quien tienes al lado de ti en el restaurante, en
el parque... mejor resérvate tus comentarios y deja que las “autoridades”
hagan su trabajo.
8. Se prevenido. Si tienes hijos que aun no son mayores de edad y les
encanta salir, es tiempo de prohibirles las salidas después de las 9 de la
noche, a la mafia le encanta operar en la noche, te darán saltos, brincos y
gritos, pero todo es por su bien. También es conveniente que puedas
evitarte la salida a eventos nocturnos, por más seguros que parezcan, los
problemas de seguridad, robos y otros, se presentan siempre en los
tumultos. No pienses que “eso no te pasará a ti”… o que “nunca te ocurrió
antes porque ahora”… también piensas o dices “la gente es muy negativa y
Oponer resistencia pueda costar la vida
alarmista”… Recuerda, la prudencia e inteligencia son virtudes de los
sabios. Sino acuérdate del dicho de sabiduría popular “Más vale prevenir
que lamentar”.
9. Se desconfiado. Ya no sabemos a quién tenemos de vecinos, quiénes nos
sacan plática o quiénes son nuestros clientes, etc. Mejor trata de no
socializar inmediatamente o por el momento con personas que no conoces, no
sabemos cuáles son sus intenciones.
10. Busca un perfil bajo. Publicar tus fotos o las de tu familia en el
Facebook, Hi5, Myspaces... es divertido, pero trata de no publicar tus
fotos de tu último viaje a Europa, o tu suerte de haber ido a las
olimpiadas en China, o del carro convertible que te compraste... Hasta en
el Internet investigan los dueños de lo ajeno y ahí se van dando cuenta
cómo te va a ti... o a tu familia, cuidado con lo que están publicando tus
hijos. No cuentes, vía correo o chateos, asuntos personales o familiares,
de cualquier índole, que puedan ser información para aprovecharse de ti.
11. Se selectivo. Selecciona con mayor cuidado al personal de servicio en
tu casa, y sé precavido en el trato con los empleados en tu empresa. En
casa no dejes tus estados de cuenta, joyería, chequeras, y documentos
legales en lugares accesibles. En la empresa, limita al mínimo tu
información personal, que tus empleados no sepan de tus propiedades,
vivienda, familia, cuentas, etc. Trata de tener siempre una fotografía y
copia de la cédula de los empleados en casa.
12. Se cauto y privado. Que en tu casa no abran la puerta a menos que la
persona esté completamente identificada. No compres nada que te lleguen a
ofrecer a la puerta, no abras para entregar donaciones solicitadas por
desconocidos, abandona la costumbre de vender el material reciclable a
quien llega a comprarlo a la puerta, instruye a tu familia para que no abra
para recibir paquetes o entregas inesperadas (si es legítimo puedes
reclamar el paquete de cualquier forma).
13. Entrega lo que te pidan. Si, desafortunadamente, eres victima de un
asalto, mantén la calma, entrega lo que te pidan y trata de alejarte
calmadamente. Oponer resistencia pueda costar la vida.
14. Menos es más. Lleva siempre poco dinero en efectivo, utiliza para
diario una tarjeta con un limite de crédito bajo y guarda las gold o
platinum card bajo llave para cuando las necesites. Abre varias cuentas de
banco para los gastos corrientes y divide los depósitos y gastos, para que
nunca des la impresión de disponer de recursos inmediatos.
Es penoso y una vergüenza tener que estar dando estos avisos, parece
como si hubiéramos perdido nuestra libertad o hubiéramos perdido la
confianza en todos, pero así es.... Este correo sale desde el norte del
país, y espera viajar por miles de correos de personas que viven inseguras.
No dudes en reenviarlo y hacerle conciencia a alguien más, los tiempos han
cambiado. Si las autoridades no hacen nada, nosotros tendremos que empezar
al menos por esto.
Además Recuerda:
Para estar de pie ante la vida, hay que estar de
rodillas ante DIOS.
Atentamente,
Madres, padres, hijos, hermanos y amigos preocupados por la situación en
que vivimos.
Pd: recuerda que si podemos hacer algo para cambiar esta realidad tan cruda y cruel que vivimos actualmente, recuerda los valores con los que te criaste, los que te enseñaron tus papàs o abuelos, se solidario trabajador pero con cautela y mucho amor. vive feliz. Si podemos!
Fuente: Mauricio Chávez, Estudiante Universitario-Quito-Ecuador