Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cerebrito escriba una noticia?

Comunicación con su bebé

30/09/2012 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Comunicación con su bebé image¿Al nacer su hijo está preparado para el contacto social?

Desde que su bebé nace, tiene la necesidad de tener contacto y formar una relación muy estrecha con sus padres y hace todo lo posible por llamar la atención de ellos.

La primera estrategia que utiliza su bebe es por su apariencia física, su aspecto frágil es la primera. En segundo término es cuando llora o se comunica con sus padres mirándolos a los ojos.

La comunicación inicial que logremos establecer con nuestro hijo es la base para desarrollar sus emociones, forma de relacionarse y estimular su inteligencia.

¿Su bebé tiene preferencia por la voz humana?

Cuando su bebé escucha la voz de los humanos, en forma inmediata busca de donde se origina ese sonido, en especial cuando se trata de sus padres o cuando escucha la voz de personas con quien convive. A pesar que no entiende lo que está escuchando, identifica que nos estamos dirigiendo a él. La forma en que recibe y podemos identificar que nos está atendiendo es por medio de los sonidos que emite y la forma de mirarnos.

¡Su Sonrisa es uno de los recursos más poderosos de nuestro bebé!

A partir del mes de vida en que ya establece la sonrisa social ante el contacto con sus padres, establece una relación con nosotros sonriendo ante situaciones en las cuales lo mantiene contento.

Esa sonrisa que nuestro bebé nos regala, nos permite tener la energía suficiente para poder satisfacer sus necesidades a pesar de haber tenido un día muy ajetreado y llegar cansados. A nosotros nos encanta que sonría y hacemos lo imposible para que en forma constante nos regale una sonrisa logrando de esa forma establecer un vínculo estrecho con nuestro bebé.

Nuestro bebé aprende en forma rápida que regalándonos una sonrisa puede conseguir muchas cosas. Cuando no obtiene la respuesta deseada, rápidamente la sonrisa se transforma en una expresión seria.

¿Y que pasa cuando nuestro bebé llora?

La primera forma de comunicarse nuestro bebé es por medio del llanto, va a llorar de distinta forma cuando tiene frío que cuando tiene hambre, sueño, cuando algo le molesta o está incomodo con el pañal sucio. Nuestro bebé aún no sabe hablar y el llanto es su primer lenguaje. Aprender las distintas tonalidades y formas de llorar nos va a permitir satisfacer rápidamente sus necesidades. Con el llanto expresa sus sentimientos

¿Como se comunica nuestro bebé?

Cuando cumple dos meses de vida es el momento en que nuestro bebé ya tiene una comunicación con nosotros más estrecha y está mas tiempo contento. Le gusta escuchar nuestra voz, disfruta de las actividades cotidianas y espera con ansia el momento en que nos acercamos a él para establecer una comunicación por medio del juego y tener la posibilidad de aprender cosas nuevas cada día. En el momento en que ya no quiera estar jugando con nosotros nos lo hará saber, nos va a voltear la cabeza y ya no nos va a atender como al inicio. Ese es el momento en que debemos dejarlo. En algunas ocasiones puede llegar a llorar y puede perder el control. En ese momento podemos abrazarlo y hablarle suavemente para calmarlo.

Cuando nos encontremos con nuestro bebé, hay que hablarle y hacer todo lo posible para que nos mire a los ojos y aprenda a poner atención. Inicialmente sus lapsos de atención van a ser muy breves, escasos segundos pero conforme va creciendo, el tiempo se va prolongando.

En los momentos en que interactuamos con nuestro bebé al cambiarle el pañal, bañarlo; son momentos en los cuales podemos demostrarle nuestro cariño y estimularlo comunicándonos con él. De esa forma podemos comunicarnos durante las rutinas diarias y hacer esos momentos agradables para nuestro bebé y para nosotros.

Siga éstas recomendaciones
  • Hable con su bebé en todo momento
  • Cánte canciones
  • Lea libros
  • Comparta sus sentimientos
  • Responda a su sonrisa
  • Permíta tiempo para que esté solo, lo necesita y el se lo pedirá
  • Cuando llore, atiéndalo, es la forma en que se comunica con nosotros ante sus necesidades
  • Invite a su bebé a participar en la vida familiar, él se lo agradecerá.

From Neuropediatria, Conducta, Aprendizaje y Electroencefalografía, post Comunicación con su bebé


Sobre esta noticia

Autor:
Cerebrito (49 noticias)
Fuente:
cerebrito.com
Visitas:
614
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.