Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cerebrito escriba una noticia?

Como Relacionarte con tu hijo

26/01/2013 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como Relacionarte con tu hijo

¿No sabe como establecer una relación con tu hijo o hija?

No te preocupes, se establece el contacto y la relación entre padre -hijo desde recién nacido; desde que empieza a dormir, llorar, comer, tener sus deposiciones, emitir sonidos, sonreír, observar su alrededor y ver que te encuentras junto a él.

Lo importante para establecer contacto y poderse relacionar es pasar tiempo con tu hijo, tiempo de calidad, estando presente y que tu hijo perciba tu presencia. Recuerda que la forma en que los adultos establecemos una relación es distinta a la forma en que los bebés la tienen. Tienes que aprender a interpretar la forma en que te emite señales de afecto y conforme esté más en contacto contigo, podrá verte como alguien importante en su vida, alguien con quien puede contar en cualquier momento, ya que en forma constante te encuentras presente en su vida y al paso del tiempo él comprenderá que comprendes los mensajes que te manda; de esa forma es como se establecerá la relación entre tu hijo y tu.

Durante los primeros días y semanas de vida de su hijo, los padres sentimos que nuestro hijo no nos aprecia ni quiere, ya que se la pasa llorando y buscar a mamá. Lo que debemos hacer los padres es buscarlo, cargarlo y acariciarlo lo mas posible, empieza a conocerlo, revisando su cuerpo, sus pies, manos los pliegues de ellos y de su cuerpo, la forma de sus orejas, nariz y boca; todo su cuerpo; así es una forma de involucrarte y entrar en su vida. Los padres podemos ser igual de cariñosos que sus madres.

Los padres muchas veces no sabemos los motivos porque llora, no comprendemos su lenguaje de llanto, que es lo que necesita, que le molesta y tampoco la forma de como ayudarlo. Estando cerca de él, podrás aprender esas necesidades que tiene tu hijo, porque recuerda, su madre así lo aprendió.


Sobre esta noticia

Autor:
Cerebrito (49 noticias)
Fuente:
cerebrito.com
Visitas:
471
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.