¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Romero escriba una noticia?
Cada día existe en el mundo mas personas que sufren por la crisis, se encuentran atrapados sin saber como salir del atolladero
Mis amigos me han preguntado mucho sobre como hacer dinero, y parte de la pregunta se relaciona sobre algunas nuevas formas de estafar a la gente, la realidad es que por respuesta la única que tengo es “trabajo duro”, no existe una forma fácil de ganar dinero.
Aclaremos primero que: la idea de dinero fácil no es admisible, solo en los crímenes, como el tráfico de drogas u otros, puede haber dinero fácil, pero es muy peligroso y se necesita carecer de escrúpulos para hacer este tipo de actividades.
Segundo: para existir negocio debe existir un producto o un servicio que se venda, si no, es posible que este cayendo en las denominadas pirámides, y mucha gente ha perdido grandes sumas de dinero por pensar que el dinero se reproduce por si solo, no pierdan tiempo en esto, la verdad es que el dinero necesita un trabajo constante para reproducirse.
Si realmente quiere convertirse en millonario aquí le presento algunas sugerencias para lograrlo.
Equilibre su estado financiero, si logra que sus ingresos sean mas altos que sus gastos ya esta en camino hacia el éxito, un dato es importante, un sueldo fijo no es una buena idea, la mayoría busca tener éxito con un trabajo que le proporcione un ingreso mensual estable, la verdad es que nadie ha logrado convertirse en millonario con un salario mensual.
Establezca un programa de inversiones, si quiere mayores datos sobre este punto lea a Robert Toru Kiyosaki, a Donald John Trump y otros magnates que han compartido con nosotros sus amplios conocimientos sobre como hacerse millonarios.
Uno de los negocios que crecen con mayor rapidez en el mundo entero es el de redes de mercado
Si cuenta con un capital para iniciar un negocio, estupendo, pero no caiga en el error de muchos empresarios que han despilfarrado las ganancias desde el primer mes de crear su empresa, debe tener un plan para el negocio, y, lo mas importante, establecer las prioridades.
Una de las tendencias a las que mas le apuesto es la creación de redes de mercado, muchas empresas están optando por esta modalidad ya que representa poca inversión, ningún gasto de empleado y por lo tanto ceros problemas laborales. En esto están empresas como Yambal, Hervalife, Onmilife, Avon, Oriflan y otras, que suman alrededor de trescientas empresas en Latinoamérica.
Su trabajo es encontrar la que mejor se acople con sus habilidades y deseos, recuerde mi primera sugerencia, no caiga en pirámides, si la empresa que usted esta averiguando para invertir su tiempo y dinero no ofrece un producto entonces no sirve.
En las noticias escuchamos de personas que han sido estafadas al proponerle invertir dinero y darles grandes ganancias solo por poner su dinero, la regla de oro es “si no hay un producto no sirve”, recuérdelo y perdone que insista en ello.
Otra cosa que debe tomar en cuenta es la tendencia del mercado, es fácil ver cuales son los productos que mas compra la gente solo leyendo el diario y ojeando la cantidad de negocios de tal o cual índole que nacen cada día.