La Comisión de Desarrollo Económico recibió a los representantes de gremios de transporte caminero y maquinaria pesada, quienes presentaron observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
En este marco, los parlamentarios escucharán la propuesta de los delegados del Sindicato de Operadores de Equipos Camineros (SOMEC) del Guayas; de la Asociación de Operadores Técnicos y Supervisores de Equipo Caminero de Pichincha; y, a los representantes de la Escuela Nacional para Operadores de Maquinaria Pesada “Abrecami”.
A la comisión asistirán Olmedo Díaz, gerente general de la Escuela Nacional “Abrecami”, así como Julio Caiza, de la Asociación de Operadores Técnicos y Supervisores de Equipo Caminero de Pichincha, que cuenta con alrededor de cinco mil socios activos.
Julio Caiza señaló que en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial se faculta al Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, Secap, para que sea el ente encargado de la formación, capacitación, perfeccionamiento y titulación de operadores de maquinaria agrícola y a la Federación Ecuatoriana de Operadores y Mecánicos de Equipos Camineros (Fedesomec) para el caso del equipo caminero, pero es necesario incluir en este proceso a otras escuelas para que gocen de estos derechos.
Di/Chp
0997-156-146
dichp07@lavabit.com
davidchuquilla@yahoo.com
davidchuquilla@live.com