Comerciantes de Quito anunciaron una movilizarán hasta el cabildo de Quito para exigir estabilidad y el respeto al derecho al trabajo
La concentración será el miércoles 21 de agosto de 2013, a las 09:00 en la caja del seguro (Av. 10 de agosto y Bogotá). Ahí estarán comerciantes de FEDECOMIP y de otras federaciones.
Carlos Castellanos, Presidente de la CUCOMITAE, manifestó que los dirigentes de las federaciones de comerciantes hemos intentado dialogar con el acalde de Quito Augusto Barrera, sin resultados.
Refirió, que ha sido aprobada la Ordenanza 280 y ésta no se respeta por parte de la Agencia de Control y los Comisarios de las Administraciones Zonales, todavía no se define su Reglamento, el Sistema de Información del Trabajador Autónomo no funciona y la Regla Técnica de perecibles no ha sido debatida.
Castellanos, acotó que la Federación de Comerciantes Minoristas de Pichincha (FEDECOMIP) nos movilizaremos hasta la Alcaldía para solicitar audiencia con el burgomaestre Barrera con la finalidad de exigir estabilidad y el respeto al derecho al trabajo.
Señaló, no se ha completado el proceso de regularización: censos, capacitaciones, entrega de certificados, entrega de credenciales y uniformes por parte de la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio y las Administraciones Zonales del D.M.Q
Actividades previstas FEDECOMIP
Reformar a la Resolución 002-2012 que crea de la Agencia de Comercialización, fortaleciéndola con mayores competencias y jerarquía institucional, Reformar la Ordenanza 280, particularmente el Art. 51 de los decomisos como medida cautelar, Crear un Código de Comercio Popular para el DMQ en donde se establezca la normativa para Centro Comerciales, Mercados, plataformas, ferias y comercio autónomo, de manera coherente, con principios y objetivos similares, Establecer un Consejo Consultivo de la comercialización popular con los actores del comercio y no solo de autoridades y consultores.
Fuente: FEDECOMIP