¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raphael Bitus escriba una noticia?
Aborígenes del Ecuador que sufrieron el fin de su cultura e idioma al mestizar con los españoles
Uno de los antiguos pueblos indígenas que habitaba el Ecuador en la zona de la provincia de Manabí, la costa ecuatoriana en el primer milenio a. C. Apenas en el siglo X que los caras avanza territorialmente, siguiendo el curso del río Esmeraldas, teniendo que luchar con los quitus para establecer en el lugar. Salieron victoriosos y por esto quedaron en la ciudad de Quito, la morada de los quitus. Produciendo una mestizaren en la región entre los caras y quitus y otros pueblos que les redondeaban.
En 1492, varios de los pueblos de esta región como los caras, los quitus y sus vecinos quedaron aliados y en el comando de Hualcopo que estaba dispuesto en pelear con los incas comandados por el hijo del inca, Túpac Yupanqui. Esta batalla fue conocida como batalla de Tiocajas y Tixán y los incas los derrumba con un ejército de 40.000 hombres, quedando todos los pueblos de esta región bajo el comando del inca.
Hasta que en 1534 llega los españoles para conquistar y dominar la región, más una vez los caras son victimas de atroz batalla. Sufriendo una muerte no solamente por la espada, pero también por las enfermedades que estos hombres cargaban en sus cuerpos. Una de las otras cosas que dieron el fin de la cultura cara fue que muchos de estos españoles que llegaron agarraron por esposa las mujeres de los caras produciendo un mestizaje de ambos pueblos y el fin de la cultura y del idioma cara.