¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Romero escriba una noticia?
Cuarenta votos a favor aprobaron la reforma a la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio en Ecuador, a los maestros no le agrada mucho la noticia, ahora el estado hará evaluaciones constantes de los maestros
Cuarenta votos a favor aprobaron la reforma a la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio en Ecuador, a los maestros no le agrada mucho la noticia, ahora el estado hará evaluaciones constantes de los maestros.
Cuál es el problema para los educadores, es simple tienen un atraso de cincuenta años, y esto no es broma, la educación ecuatoriana tiene un bache realmente grande, y en este mundo globalizado, un mundo que cambia constantemente, que los avances técnicos y sociales se producen diariamente, el mantener un pensamiento atrasado es un pecado.
Pero los maestros representados por la UNE (Unión Nacional de Educadores) no están en capacidad de actualizarse o por lo menos es lo que hace pensar su tenas deseo de evitar evaluaciones a su trabajo, sus representantes alegan que va en contra de sus derechos.
Y yo pregunto, ¿qué hay del derecho de los jóvenes del ecuador de tener una educación de acuerdo a la evolución del mundo moderno?, ¿qué pasa con los nuevos profesionales que no están a la altura de las nuevas técnicas y tendencias del mundo?
Los cambios mundiales exigen que los jóvenes reciban una educación más activa, de acuerdo a las tendencias del mercado moderno para poder entrar a un mercado globalizado, a nivel mundial hasta las empresas más conservadoras están implementando nuevas formas de competencia, nuevas maneras de ver los mercados los maestros ecuatorianos no quieren aceptar estos cambios por ello no aceptan las nuevas realidades.
Espero que los dirigentes del magisterio entren en razón y en lugar de evitar el cambio contribuyan a la mejor realización de los mismos, de no poder estar a la altura de la modificaciones renuncien a influenciar las mentes de nuestros hijos para que personas capacitadas puedan dirigir la nueva generación de profesionales, que serán a la postre los únicos beneficiados.