¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Monge Loco escriba una noticia?
Más de mil productores y productoras del país analizan El cacao en Ecuador: oportunidades y desafíos
BoletíN de Prensa
CQM-MCCHOQ21
2010-09-03
Más de mil productores y productoras del país analizan
El cacao en Ecuador: oportunidades y desafíos
Productores y Productoras de cinco provincias del país dedicados al cultivo del cacao aglutinados en la Corporación de Productores de Cacao - CORPROC junto a Maquita Cushunchic - MCCH frente a la propuesta de Ley de Cacao Fino de Aroma organizan con el apoyo del Gobierno Municipal de Los Ríos, el 10 de septiembre, el VIII Congreso de Cacaoteros del Ecuador, Este evento servirá para aportar criterios técnicos en la producción, comercialización y exportación de este producto que involucra el sustento de alrededor de cien mil familias de pequeños y medianos productores asentados en 6 provincias del país. Este evento se llevará a cabo en el Auditorio de la Universidad Técnica de Babahoyo a partir de las 9 horas._____________________
• El Ecuador es el primer productor de cacao fino y de aroma a nivel mundial con aproximadamente el 60% del volumen global. Es el producto ecuatoriano de exportación con mayor historia en la economía del país.
:• Involucra alrededor de 100.000 familias de pequeños y medianos productores. En ei año 2009 se alcanzó una cifra de ventas de cerca de 400 millones de dólares. A su importancia se une el hecho de que la demanda internacional de este producto es cada vez más creciente para la fabricación de chocolates de alta calidad.
• Estas cifras evidencian la necesidad de una política pública acordada entre todos los actores implicados que promueva el desarrollo de !a cadena y permita aprovechar las oportunidades que brinda el comercio exterior,
INTERVENDRÁN Y ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE LOS MEDIOS;
- MCCH y CORPROC
- Expertos
- Productores cacoteros de las provincias de Esmeraldas, Guayas, Los ríos, Bolívar,
El Oro y Manabí
Para confirmar asistencia, ampliar esta información o solicitar entrevistas:
Quito: Ivette Pullas L. Comunicación MCCH. Tef. 02 2670 926 / 927 ext 151 Guayaquil: Paula Muniz Telf. 04 3830 333/323 ó al correo: comunicacion@fundmcch.com.ec