¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
Para Gilson Da Souza, el 'encierro' de Santos en el Monumental fue parte de un libreto táctico que diseñó el estratega Lever Culpi. Los 'canarios' cometieron 22 faltas en todo el partido.
Barcelona jugó el mejor partido de la Copa Libertadores la noche del miércoles ante Santos. Aunque el marcador no fue el esperado por la parcialidad amarilla (terminó 1-1), el nivel y la entrega de los 'toreros' fueron reconocidos por más de 30.000 hinchas que aplaudieron al final del encuentro en el Monumental. Guillermo Almada, DT del club 'canario', luego del partido, aseguró estar tranquilo por el desempeño de sus dirigidos y advirtió que serán ofensivos en el cotejo de vuelta.
"Generamos las situaciones, lamentablemente no pudimos ganar. Felicito a mis jugadores, hicieron un gran partido. La serie sigue abierta y la vamos a encarar como todos los encuentros anteriores". Para el DT uruguayo, el rival se encerró en su cancha al ver el nivel de Barcelona y eso generó que los espacios se achiquen.
"Terminamos dándole intensidad y por eso Santos retrocedió y sintió la presión. Ellos (en Brasil) tendrán que hacer otro planteamiento y con más espacios nos vamos a beneficiar". Con Almada concuerda el ex-DT de Barcelona, Salvador Capitano, quien a través de su cuenta de la red social Twitter destacó el buen juego de los 'toreros'. "Barcelona fue muy superior al Santos, pero no terminó bien las jugadas de gol (...).
Pensar que en este equipo militó Pelé, muy lamentable su propuesta". El exjugador 'canario' Gilson Da Souza vio el encuentro desde Doha, y su principal observación fue que los jugadores cometieron muchas faltas. "Hicieron demasiadas faltas y (Jonathan) Álvez reclamó demasiado.
El árbitro fue complaciente para Barcelona porque (Gabriel) Marques mereció la segunda amarilla. Hay que jugar con garra, pero con inteligencia". Gilson explicó que el 'encierro' de Santos en el Monumental fue parte de un sistema táctico para cortarle los espacios a los jugadores de Barcelona. Además, el exvolante amarillo considera que el 'Ídolo' puede hacer un buen partido en Brasil, siempre y cuando no cometa faltas, ya que la hinchada del Peixe ejerce mucha presión y podría provocar una expulsión.
Para el exarquero Paúl Alarcón, en líneas generales, los jugadores de Barcelona estuvieron bien, pero se deberá trabajar más en la definición y en cerrar mejor las jugadas. "Se está acostumbrando a la tenencia del balón para llegar al arco rival y nadie se quiere salir del libreto". Al igual que Gilson, Alarcón cree que los futbolistas de Barcelona están jugando al filo del reglamento, en especial Álvez, que reacciona mal.
El uruguayo incluso tuvo un forcejeo con su compañero Darío Aimar, quien le reclamó por una jugada. Barcelona cometió 22 faltas.
Santos, un equipo práctico
Lever Culpi, director técnico del Santos, cumplió ante Barcelona lo que adelantó 24 horas antes: "Uno de los factores decisivos será la marcación y el contragolpe". La noche del miércoles el Peixe se defendió con todas las armas que tuvo en su poder. Formó tres líneas delante de su área con pocos metros entre ellas; despejó toda pelota que se acercó a su área y 'quemó' tiempo desde la primera fase. El equipo brasileño aprovechó su primera jugada ofensiva -al minuto 1 del segundo tiempo- clara para marcar el gol que le permite llegar con una ligera ventaja al partido de vuelta, la próxima semana.
Para el partido en el Monumental el cuerpo técnico liderado por Culpi observó 10 encuentros disputados por los 'toreros' este año. El análisis de los brasileños fue que Barcelona hacía daño por ambas bandas y que salía rápidamente al contragolpe. El empate fue aceptado por un sector importante de hinchas que destacó el trabajo de Culpi, desde que tomó la dirección técnica del equipo en junio pasado. Por ejemplo, Thiago Fernandes, desde su cuenta de Twitter, calificó al equipo de Culpi como "bien estructurado" en todas sus líneas. Luiz Mario, por la misma red social, considera que el DT logró engranar todas las piezas para armar un equipo compacto. Incluso medios de otros países destacaron el alto nivel del partido entre ecuatorianos y brasileños.
Libero.pe de Perú tituló la crónica del encuentro como '¡Partidazo!'; en el texto calificó como difícil el juego de los 'toreros'. "Barcelona dominó más y tuvo las mejores chances de cara al arco rival". Mientras que para diario Folha de Sao Paulo, Santos logró resistir la presión de Barcelona y la de sus hinchas en el estadio Monumental. También destacó la sólida defensa de los santistas y reconoció que los 'toreros' jugaron tal como lo habían analizado.
"El equipo ecuatoriano fue lo que se esperaba. Presionó de tal forma que no permitió a los de Santos pasar por 15 minutos la media cancha". Tras el encuentro, el DT Culpi señaló que en Santos (Brasil) y con su gente tendrán un mejor desempeño que el mostrado en Guayaquil. Describió el juego del miércoles como "extremadamente físico" y explicó que Barcelona solo envió pases largos y diagonales, sin hacer mayor daño a su defensa.
"Ahora es nuestro turno, vamos a jugar en casa y con el apoyo de nuestra hinchada. Podemos rendir aún más (...). Si analizamos y pensamos en el equilibrio que hay en Copa Libertadores, el empate es muy bueno para las aspiraciones". El compromiso de vuelta entre Santos y Barcelona se disputará el próximo miércoles, a las 19:45, en el estadio Urbano Caldeira. Un empate sin goles o una victoria le daría la clasificación a las semifinales de la Copa al club brasileño. (D)
Diario EL TELÉGRAFOÂ