Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mig escriba una noticia?

La banca privada de Ecuador no está concediendo créditos

13/05/2009 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según el ministro Diego Borja, los bancos están incumpliendo un acuerdo en el que este sector debía entregar un dólar de crédito por cada dólar de depósito. Pidió repatriar los 4 000 millones de dólares que banca dice que tiene invertidos en el exterior.

La banca privada “no estaría cumpliendo con su función”, advirtió hoy el ministro coordinador de Política Económica, Diego Borja, quien aseguró que “los bancos no están entregando crédito para nada”.

Borja recordó que en una reunión, hace algunas semanas entre banqueros y el presidente Rafael Correa, se acordó que el régimen generará instrumentos de inversión con la condición de que “por cada dólar de depósito los banqueros entreguen un dólar de crédito... y no lo están dando, ellos está incumpliendo el acuerdo de manera flagrante”.

En declaraciones a la red de televisión Ecuavisa, dijo que “los bancos no están entregando crédito para nada, algunos bancos incluso han retirado las posibilidades de sobregiro a sus clientes, han retirado el crédito a la vivienda, al crédito productivo, todos los créditos”.

“Nosotros nos preguntamos, si el negocio de los bancos es dar crédito y no están dando crédito, entonces ¿a qué se están dedicando?, entonces tengo una preocupación muy seria porque no estaría cumpliendo con su función”, señaló.

Más sobre

“Si queremos reactivar la economía, si queremos tener nuevamente empleo, si no queremos que la crisis sea más profunda... la banca privada tiene una tarea pendiente con la ciudadanía, no solo con sus bolsillos y eso implica reactivar los créditos”, reclamó.

Pidió repatriar los 4 000 millones de dólares que banca dice que tiene invertidos en el exterior como parte de la responsabilidad empresarial y de la responsabilidad social de los banqueros.

Acerca de la iniciativa de Ecuador de recomprar cerca del 30% de su deuda correspondiente a los bonos 2012 y 2030, cuya obligación fue declarada ilegal e ilegítima por una auditoría auspiciada por el gobierno, Borja señaló que “tenemos el dinero suficiente, que puede ser ese (930 millones de dólares) o un poco más, dependiendo de cómo quede la subasta, para retirar la totalidad de esos papeles que circulan en el mercado”.

El gobierno ha informado que la próxima semana anunciará cómo fue acogida la iniciativa de Ecuador de recompra de esa deuda a un valor del 30% del valor nominal.

A inicios de este mes, el presidente del directorio del Banco Central, Carlos Vallejo, dijo que la banca privada ecuatoriana se “rasga la vestiduras” porque no va a ganar el 22%, mientras que en Estados Unidos y en Europa los banqueros están conformes con una rentabilidad del 3,5%.


Sobre esta noticia

Autor:
Mig (103 noticias)
Visitas:
2891
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.