Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Grupo de bailarines abandona Ballet Nacional de Cuba durante viaje a Puerto Rico

09/06/2014 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un grupo de entre cinco y ocho integrantes del Ballet Nacional de Cuba abandonó esa compañía luego de una presentación en Puerto Rico, y varios de ellos se trasladaron a Estados Unidos, afirmaron el lunes fuentes coincidentes en San Juan.

"Sabemos que hay ocho bailarines que decidieron dejar la compañía y no regresar a Cuba. De ese grupo, hay una parte en Miami y una parte en Puerto Rico, esperando el momento para salir", dijo Jorge Luis Sánchez, padre de uno de los artistas.

En declaraciones a la prensa, Sánchez -quien trabaja en una red de TV de Miami- llegó a manifestar su agradecimiento a la Escuela de Ballet de Cuba y al Ballet Nacional de Cuba por la formación que le proporcionaron a su hijo Jorge Oscar.

Sin embargo, añadió que pretendía llevar a su hijo a Miami, ya que apenas se habían visto en los últimos 17 años. Otro bailarín, no identificado, viajaría junto a Sánchez.

El número de los bailarines que abandonó el ballet, después de presentarse a sala llena en el Centro de Bellas Artes de San Juan, no pudo ser confirmado por fuentes oficiales consultadas por la AFP, incluidos el Departamento de Estado, en Washington, y la oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos en San Juan.

Por su parte, el productor de la gira, Raúl López Badillo, alegó desconocer si algún integrante del prestigioso ballet había optado por permanecer en Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos y donde aplica la Ley de Ajuste Cubano, que permite a ciudadanos de Cuba pedir asilo si se encuentran en suelo estadounidense.

"Yo no sé, no podría decir nada", dijo Badillo sobre el número de artistas que habrían optado por no retornar a La Habana.

La mayoría de los integrantes del Ballet Nacional de Cuba que se presentó el viernes en Puerto Rico no pasaba de los 25 años.

Una cadena de televisión con sede en Miami mostró el lunes imágenes de tres integrantes del ballet cubano en el aeropuerto de Miami, quienes se identificaron como Ignacio Galíndez, Raysel Cruz y Mónica Gómez.

En el sitio web del Ballet Nacional de Cuba, Galíndez figura como "corifeo" (guía), al tiempo que Cruz y Gómez como integrantes del "cuerpo de baile".

En San Juan, la delegación de la compañía cubana de ballet, compuesta por más de 50 personas, estaba acompañada por su directora y figura central, Alicia Alonso, quien inclusive recibió honores en la capital puertorriqueña.

Desde la reforma migratoria adoptada en Cuba hace casi dos años, los artistas cubanos ya no precisan pasaportes especiales para viajar al extranjero.

Pero en este caso, todos los integrantes del ballet cubano habían obtenido visado de las autoridades estadounidenses en La Habana para poder viajar a Puerto Rico. Por esa razón, los tres bailarines filmados en el aeropuerto de Miami pudieron viajar legalmente a Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7641
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.