¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
Por conmemorar el Día mundial contra el trabajo infantil, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD) de Babahoyo, desarrolló una casa abierta en las instalaciones de la Terminal Terrestre de la ciudad.
Durante este evento se desarrolló jornadas de concienciación ciudadana. Funcionarios y gestores sociales, apoyados con material didáctico, informaron a los usuarios sobre el tema y los avances positivos del programa.
Stefanía Miranda, secretaria ejecutiva del CCPD, mencionó que uno de los objetivos de esta casa abierta es validar el compromiso con las acciones normadas mediante ordenanzas, que están vigentes y así ayudar a sensibilizar a los ciudadanos a no fomentar la actividad laboral en los niños y niñas al comprar o a dar caridad a los mismos.
La funcionaria añadió que el trabajo infantil perjudica la salud de los niños e interrumpe el desarrollo de la educación y recreación, exponiéndolos a muchos riesgos, por lo que exhortó a los presentes a ser parte de la solución, ayudando a erradicar esta actividad en los infantes.
"Llevamos cerca de tres años practicando esta política pública; hoy vemos un resultado favorable que gracias a la Alcaldía de Babahoyo que regula la erradicación del trabajo infantil dentro de espacios municipales, eso ya es un logro", destacó Miranda.
Estadísticas
Según las estadísticas se registran desde el 2015 hasta la actualidad resultados favorables en la erradicación del trabajo infantil en la ciudad, señalando un porcentaje significativo de niños, niñas y adolescentes retirados de las calles, donde se dedicaban a actividades laborales, siendo restituidos y garantizando sus derechos.
En esta casa abierta participó el MIES, Dinapen, Distrito de Educación, Universidad Uniandes, entre otras instituciones públicas del cantón y la provincia. (I)