¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
La reunión se llevó a cabo en las calles Rocafuerte y By Pass y contó con la presencia de moradores, el Alcalde Terán y varios Concejales del cantón.
El Alcalde, Johnny Terán Salcedo y funcionarios de las áreas de Avalúos y Catastro, Planificación, Gestión del Territorio y Legalización de Solares se reunieron con 400 habitantes del sector del By Pass especialmente de Sol Brisa 1 y 2 con el objetivo de informar sobre los trámites a seguir para la legalización de sus solares.
La autoridad del cantón, recordó lo que en Sesión de Concejo el pasado viernes 2 de diciembre del 2016 se aprobó de manera unánime la expropiación especial y legalización de solares de 800 familias que habitan en la cooperativa de producción agrícola Las Mercedes, Sol Brisa 1, Sol Brisa 2, Las Mercedes, Sucre y Bolívar, solares urbanos pertenecientes al cantón Babahoyo.
"Hoy hemos venido a socializar el proceso, para después entregar las Escrituras de los solares debidamente catastradas, registradas y legalizadas", dijo el alcalde. El Primer Personero Municipal destacó que desde que llegó a la administración en el año 2000 se preocupó por llevar a los sectores bajos el relleno hidráulico. Así mismo hizo referencia de varios Gobiernos que financiaron esta obra de gran importancia para Babahoyo, dijo además que cuando llegó nuevamente a la administración municipal uno de sus objetivos principales era ejecutar la obra, la misma que ya está considerada en el presupuesto de este año.
Pedro Caicedo, habitante del By Pass, respecto a la socialización se sintió complacido con la intervención de cada uno de los funcionarios, y agradeció la preocupación que tienen las autoridades municipales en legalizar los solares de las familias del By Pass. "Agradecemos al señor Alcalde por el apoyo desde el momento en que se suscitó el terremoto, él siempre nos ha apoyado, nunca nos ha abandonado", expresó el morador.
Documentación requerida
La abogada, Marisol Vera, asesora jurídica del proceso de legalización de terrenos, manifestó que siempre fue aspiración de los moradores contar con el apoyo decidido de la administración municipal, "y el compromiso con la comunidad se ha venido cumpliendo".
Vera pidió a los habitantes que faltan por entregar la documentación para acogerse a este beneficio, que se acerquen a la Alcaldía de Babahoyo y soliciten información al personal para avanzar en este proceso.
Los usuarios deben acercarse a la oficina de Legalización de Terrenos ubicada en el edificio municipal, cuarto piso, llevando la documentación requerida como es el caso de:
Solicitud dirigida al Alcalde del cantón
Copia de cedula y certificado de votación,
Certificado de no poseer bien inmueble dentro del cantón Babahoyo otorgado por el Registrador de la Propiedad,
Copia de pago del predio urbano, además de la declaración voluntaria que demuestre el tiempo de posesión que lleva el bien inmueble de forma pacífica o ininterrumpida por un lapso de 5 años.
Certificado de no adeudar al Municipio de Babahoyo.
(I)