El evento se desarrolló en hora de la mañana considerada como el primer foro de socialización del instrumento de Ley, en el auditorio de la Escuela Politécnica del Ejército ESPE, donde acudieron alrededor de 500 personas
En este marco, la legisladora de Esmeraldas, Esperanza Galván, anunció que el instrumento legal de Comunicación permitirá transparencia en los procesos comunicativos, donde los habitantes puedan acceder a informarse sobre las cosas en debida proporción sin que sean perjudicados por la manipulación de la información, dijo.
Con este primer foro, se abren espacios de participación ciudadana, en la cual la Asamblea Nacional expondrá el proceso legislativo y los beneficios de Ley de Comunicación, para la construcción participativa entre el legislativo y la comunidad, con la finalidad de propiciar leyes para el Buen Vivir y el Bien Común.
El instrumento legal de Comunicación permitirá transparencia en los procesos comunicativos
La Asamblea Nacional tiene previsto socializar la Ley de Comunicación en las diferentes regiones del Ecuador, con la participación de organizaciones sociales, representantes de medios de comunicación y la ciudadanía en general.
Está previsto que la próxima sea la provincia de Tungurahua, luego Chimborazo, Pichincha, Azuay, Loja, Carchi, Imbabura, Guayas, Manabí y Napo.
David Chuquilla
593-022-725-405
592-0997-156-146