Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Australia investiga la malversación de fondos durante la atribución del Mundial-2022

04/06/2015 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La policía australiana indicó este jueves que investigaba un presunto caso de malversación de fondos en el marco de la candidatura de Australia a la organización del Mundial-2022 de fútbol, que se atribuyó a Catar, en un contexto de acusaciones de corrupción.

Catar se impuso en la votación del 2 de diciembre de 2010 a las candidaturas de Australia, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Australia, que gastó unos 40 millones de dólares australianos (27, 5 millones de euros) en su candidatura, sólo obtuvo un voto.

El presidente de la Federación Australiana de Fútbol, Frank Lowy, estimó el miércoles que el proceso de designación del país "no fue claro" y acusó al trinitense Jack Warner, exvicepresidente de la FIFA y expresidente de la CONCACAF, de malversar una importante donación australiana. Según él, la CONCACAF pidió 4 millones de dólares australianos para un centro de formación en Trinidad y Tobago, pero la federación australiana y el comité organizador sólo aceptaron ofrecer 500.000 dólares. Para Lowy, el dinero se envió a la CONCACAF, pero Warner "malversó los fondos en beneficio propio".

La policía federal australiana anunció en un comunicado "investigar las acusaciones de malversación de fondos transferidos por la Federación Australiana de Fútbol a la FIFA", pero no dio más precisiones.

La justicia estadounidense informó la semana pasada de sus sospechas sobre Jack Warner, quien presuntamente se embolsó 10 millones de dólares estadounidenses (8, 9 millones de euros) a cambio de tres votos favorables para Sudáfrica durante la votación para atribuir el Mundial-2010.

Por su parte, Jack Warner afirmó tener documentos que demuestran la implicación del ente rector del fútbol mundial en las elecciones legislativas de Trinidad y Tobago en 2010. "He reunido una serie de documentos que muestra una relación entre la FIFA, su financiación y el Congreso Nacional Unido (UPC, por sus siglas en inglés)", un partido trinitense, dijo Warner en un anuncio de cinco minutos difundido por la cadena de televisión TV6.

Según Warner, en estos documentos, ahora guardados en un "lugar seguro" y que supuestamente incluyen cheques y declaraciones, también se habla de "otras cuestiones que implican a la actual primera ministra" de Trinidad y Tobago.

El exvicepresidente de la FIFA está imputado por la justicia estadounidense por pagos ilegales, corrupción, sobornos y blanqueo de dinero y desde el miércoles está en la lista de personas mas buscadas por la Interpol.

Warner asegura que teme por su vida. "He decidido que no iba a guardar más secretos en beneficio de personas que ahora quieren destruir activamente este país, su imagen en el extranjero y su destino", subrayó. "No voy a permitirles que me priven de mi libertad", señaló.

En las legislativas de 2010, una coalición liderada por el partido UPC ganó las elecciones con el 59, 81% de los votos, frente a los 39, 50% del partido del primer ministro entonces en el poder, Patrick Manning. Kamla Persad-Bissessar, líder del UPC, fue designada primera ministra de Trinidad y Tobago, un puesto que sigue ocupando.

Warner, diputado del UPC, ocupó luego varios cargos ministeriales antes de dimitir en 2013. Después creó un partido de oposición, el Partido Liberal Independiente.

"No se puede dar marcha atrás", dijo Warner.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3609
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.