Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Averak Mandalorian escriba una noticia?

"Apenas una teoría": 7 palabras científicas muy mal empleadas

03/09/2013 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De "importante" hasta "natural", aquí hay siete términos científicos que pueden resultar problemáticos para el público y en todas las disciplinas de investigación

Hipótesis. Teoría. Ley. Estas palabras científicas van de boca en boca regularmente, sin embargo, el público por lo general malentiende su verdadero significado.

Ahora, un científico está argumentando que la gente debe acabar con estas palabras incomprendidas por completo y reemplazarlas con la palabra "modelo". Pero esos no son los únicos términos científicos que causan problemas, y simplemente sustituir unas palabras con otras sólo conducirá a nuevas palabras mal entendidas, dijeron varios científicos.

"Una palabra como 'teoría' es un término científico técnico", dijo Michael Fayer, un químico de la Universidad de Stanford. "El hecho de que muchas personas entienden su significado científico de manera incorrecta no implica que debamos dejar de usarlo. Lo que significa es que necesitamos una mejor educación científica".

De "teoría" a "importante", aquí hay siete palabras científicas que a menudo son mal utilizadas.

1. Hipótesis

El público en general hacen un mal uso de las palabras hipótesis, teoría y ley por lo que los científicos deben dejar de usar estos términos, escribe el físico Rhett Allain de Southeastern Louisiana University, en un blog de Wired Science. [Increíble Ciencia: 25 Datos curiosos] "No creo que valga la pena salvar esas palabras, " Allain dijo a LiveScience.

Una hipótesis es una explicación propuesta para algo que en realidad puede ser probado. Pero "si le preguntas a cualquier persona lo que es una hipótesis, contestará inmediatamente 'conjetura'", dijo Allain.

2. ¿Sólo una teoría?

Los negadores del cambio climático y los creacionistas han desplegado la palabra "teoría" para poner en duda el cambio climático y la evolución. "Es como si no fueran ciertas, porque son sólo teorías", dijo Allain. Esto a pesar del hecho de que existe una abrumadora cantidad de evidencia que apoya el cambio climático causado por el hombre y la teoría de la evolución de Darwin.

Parte del problema es que la palabra "teoría" significa algo muy diferente en el lenguaje laico que en la ciencia: Una teoría científica es una explicación de algún aspecto del mundo natural que ha sido justificada por medio de experimentos o pruebas repetidas. Pero para el José o María promedio, una teoría es sólo una idea que vive en la cabeza de alguien, en lugar de una explicación arraigada en el experimento y la prueba.

3. Modelo

Sin embargo, la teoría no es la única frase en la ciencia que causa problemas. Incluso el término preferido de Allain, "modelo", para reemplazar hipótesis, teoría y ley tiene sus problemas. La palabra no sólo se refiere a los coches de juguete ni a chicas que caminan por pasarelas, si no que también significa cosas diferentes en diferentes campos científicos. Un modelo climático es muy diferente de un modelo matemático, por ejemplo.

"Los científicos en diferentes campos usan estos términos de manera diferente el uno del otro", dijo Johns Hawks, antropólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, via un correo electrónico a LiveScience. "No creo que el el término "modelo" mejore las cosas. Tiene en este momento una apariencia de solidez en la física sobre todo por el Modelo Estándar. Por el contrario, en la genética y la evolución, se utilizan los "modelos" de modo muy diferente". (El Modelo Estándar es la teoría dominante que rige la física de partículas.)

4. Escéptico

Cuando las personas no aceptan el cambio climático causado por el hombre, los medios de comunicación a menudo los describe como "escépticos del clima". Pero eso puede darles demasiado crédito, Michael Mann, científico del clima en la Universidad Estatal de Pensilvania, escribió en un correo electrónico. "Simplemente negar la ciencia convencional fundamentándose en críticas endebles, inválidas, (y muy a menudo impulsadas por la búsqueda del beneficio personal) a la ciencia no es el escepticismo en absoluto. Es contrarianismo... o negación ", Mann dijo a LiveScience.

'Teoría' es un término científico, el que las personas no entiendan su significado científico no implica que debamos dejar de usarlo. Significa es que necesitamos una mejor educación científica

En cambio, los verdaderos escépticos están abiertos a la evidencia científica y están dispuestos a evaluarla de manera uniforme.

"Todos los científicos deberían ser escépticos. El verdadero escepticismo es, como [Carl] Sagan describió, la «máquina de auto-corrección" de la ciencia", dijo Mann.

5. Naturaleza versus crianza

La frase "naturaleza versus crianza" también proporciona a los científicos un dolor de cabeza, ya que simplifica radicalmente un proceso muy complicado, dijo Dan Kruger, un biólogo evolutivo de la Universidad de Michigan. "Esto es algo con lo que los evolucionistas modernos se estremecen" Kruger dijo a LiveScience.

Los genes pueden influir en los seres humanos, pero lo mismo ocurre con los cambios epigenéticos. Estas modificaciones alteran los genes que son activados, y son a la vez heredables y fácilmente influenciados por el medio ambiente. El ambiente que da forma a la conducta humana puede ser cualquier cosa, desde los productos químicos a los que un feto está expuesto en el útero hasta la cuadra del barrio donde creció una persona, el tipo de alimentos que consumió de niño, dijo Kruger. Todos estos factores interactúan de una manera desordenada e impredecible.

6. Importante

Otra palabra que crispa a los científicos es "importante". "Eso es una gran palabra comadreja. ¿Es estadísticamente significativo o importante? " dijo Michael O'Brien, decano de la Facultad de Artes y Ciencias en la Universidad de Missouri.

En estadísticas, algo es significativo si una diferencia es poco probable que sea debida al azar. Pero eso puede no traducirse en una diferencia significativa, en, por ejemplo, los síntomas de dolor de cabeza o coeficiente de inteligencia.

7. Natural

"Natural" es otro gazapo para los científicos. El término se ha convertido en sinónimo de ser virtuoso, sano o bueno. Pero no todo lo artificial deja de ser saludable, y no todo lo que es natural es bueno para las personas. "El uranio es natural y si se inyecta una cantidad suficiente, vas a morir", dijo Kruger.

El hermano de "natural" es "orgánico", que también tiene un significado problemático, dijo. Mientras "orgánico" significa simplemente "a base de carbono" para los científicos, el término es utilizado por el ciudadano promedio para describir los melocotones sin pesticidas y sábanas de algodón de alta calidad.

La mala educación

Pero a pesar de que estas palabras pueden ser mal entendidas de manera rutinaria, el verdadero problema, dicen los científicos, es que las personas no reciben una educación científica rigurosa en la escuela media y la preparatoria. Como resultado, el público no entiende cómo se forman, se prueban y aceptan las explicaciones científicas. Lo que es más, el cerebro humano no puede haber evolucionado para entender intuitivamente los conceptos científicos fundamentales, como hipótesis o teorías, dijo Kruger.

La mayoría de la gente tiende a usar los atajos mentales para dar sentido a la cacofonía de información que le presentan cada día. Una de esas tendencias es hacer una "distinción binaria entre algo que es cierto en un sentido absoluto y algo que es falso y mentira", dijo Kruger. "Con la ciencia, es más bien un proceso continuo. Continuamente estamos construyendo nuestro entendimiento".

Autor del original: Tia Ghose


Sobre esta noticia

Autor:
Averak Mandalorian (17 noticias)
Visitas:
8254
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.