Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Suslian escriba una noticia?

Antepasado

28/09/2021 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El homo sapiens y nuestros antepasados

El homo sapiens posee una capacidad craneal promedio de entre 1, 400 y 1, 600 centímetros vercomicsporno cúbicos, siendo mayor que el cerebro de sus antepasados, lo que le da una mayor capacidad para realizar procesos mentales complejos, como pueden ser concebir conceptos abstractos, desarrollar lenguajes complejos, así como la simbología para representarlos; la retención de conocimientos y la complejidad técnicopráctica para adaptarse y sobrevivir al medioambiente.

El homo sapiens tiene varias características xanimeporn físicas comunes con algunos de sus predecesores como: la posición bípeda, y la configuración craneal común a las especies predecesoras, pero con marcadas diferencias: mayor capacidad cerebral, y disminución del tamaño de la mandíbula, menor masa muscular y desaparición de prominencias orbitales de los ojos.

Se tienen indicios que los primeros homo sapiens, tenían piel de color oscuro para soportar la cantidad de rayos ultravioleta que llegaban a la zona de la sabana Africana de donde son originarios; esto se debe a las grandes concentraciones de melanina necesarias para la protección contra esas radiaciones.

Se cree que al migrar el homo Sapiens a latitudes distintas del planeta, su piel se fue adaptando a los distintos climas y niveles de rayos ultravioleta y que esta adaptación provocó mutaciones que a través de las generaciones, dieron como resultado las distintas variaciones en el color de la piel y el pelo del hombre actual.

Describiremos un poco lo que es el Homo-Sapiens : Es un animal omnívoro, es decir tiene la capacidad de alimentarse de animales y plantas; esto es observable tanto por su sistema digestivo el cual digiere los productos cárnicos con gran facilidad, así como su capacidad de absorber nutrientes de alimentos vegetales (excepto celulosas), lo que se aprecia en su dentición, pues posee dientes especializados en la trituración de vegetales (las muelas), así como desgarrar fibras como las de las carnes (incisivos y colmillos), aunque estos últimos 3d hentai han reducido su tamaño, a partir de las modificaciones de sus hábitos alimenticios, principalmente la cocción de los mismos.

Más sobre

Otra característica del homo sapiens es el vestido, pues al estar dragonball xxx desprovisto de vello corporal, requería cubrirse para protegerse del frío, por lo que utilizó la piel de los animales para vestirse, y posteriormente creó su vestimenta de materiales variados, como vegetales y con el cabello de algunos animales; esto le permitió adaptarse a medios ambientes más hostiles.

A diferencia de otros homínidos, pokemon xxx el homo sapiens, aprendió a cultivar las semillas y a domesticar animales, lo que lo orilló a ser sedentario y esto fue acompañado de la explosión creativa y la subsecuente creación de aldeas que fueron el Inicio de la civilización conocida.

El homo sapiens es el único representante del género homínido, que logró utilizar y dominar los metales, haciendo de este material diversas herramientas y armas con las cuales revolucionaron las técnicas, que a su vez provocaron otros avances tecnológico-culturales, que han continuado hasta la fecha .

Una de las cualidades que distinguen al homo sapiens y al homo sapiens es que resguardan sus conocimientos para la posteridad mediante diversas técnicas, como la tradición oral y la escritura, y futabu crearon la cultura, con la que organizan y resguardan los datos sobresalientes de sus religiones y vivencias, lo que dio como resultado la creación y diferenciación de las culturas.

La alimentación de los homínidos era más variada de lo que se creía, según un naruto xxx estudio publicado en la revista Science que indica que los entornos locales son mucho más importantes en la

determinación de la dieta que la anatomía de la especie.


Sobre esta noticia

Autor:
Suslian (1 noticias)
Visitas:
8595
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.