Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Animales rescatados de circos son rehabilitados en un zoo de Chile

07/02/2015 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Leones, osos, monos y una elefanta que padecieron diversos maltratos en circos, son algunos de los animales rescatados y rehabilitados en el Parque Safari, un enorme zoológico ubicado en el centro de Chile, donde ya a salvo interactúan con los humanos.

Desde hace nueve años, el Parque Safari recibe a los animales maltratados y mediante un programa de rehabilitación, estos logran reponerse de los daños físicos y psicológicos que padecieron y son cuidados hasta el fin de sus vidas.

"Las autoridades chilenas han rescatado a estos animales que nosotros hemos recuperado acá pero que ya no se pueden liberar porque perdieron la capacidad de poder cazar y sobrevivir", dijo a la AFP Iván Sánchez, director del Parque Safari.

El zoo se encuentra cerca de la ciudad de Rancagua, a unos 90 km al sur de Santiago, y se extiende por 10 hectáreas de verdes planicies que han sido acondicionadas para colocar las jaulas donde se encuentran los animales y también para su reproducción.

El caso más emblemático del parque es el del león King, a quien se le amputó una de sus patas producto de una infección que sufrió luego que le arrancaron las garras de manera negligente.

Tras ser decomisado por la policía chilena, fue trasladado al zoológico donde logró sobrevivir, pero no pudo ser juntado con otra manada de leones, por lo que vive solitario en una jaula donde recibe la atención de los responsables del parque.

En otra jaula, dos osas se mueven como péndulos de lado a lado, un movimiento que adquirieron en un circo donde eran colocadas sobre una plancha caliente y levantaban las patas al quemarse, para que pareciera que estuviesen bailando.

También se recupera una elefanta asiática, trasladada ilegalmente desde Argentina a un circo chileno. Hoy vive en una extensa zona al aire libre y se cobija del frío nocturno en una enorme casa especialmente acondicionada.

Gansos y patos salen al paso de los visitantes que recorren, y pueden admirar a otros enjaulados como leones blancos, monos, aves, y caballos Falabella.

- Safari de leones y de herbívoros -

En el parque viven una decena de leones, de los cuales seis se encuentran rehabilitados y viven en extensos espacios fuertemente cercados, con gran cantidad de vegetación y pequeños lagos donde se refrescan bajo el fuerte sol del verano austral.

En el hábitat de los felinos se realizan visitas en camionetas acondicionadas para que los visitantes interactúen con ellos. Los leones son atraídos con pedazos de carne a los vehículos, donde los visitantes pueden tocarlos a través de rejas.

"Acá los que están en rejas son los humanos", dice Sánchez.

image

El recorrido es la mayor atracción del parque, que es visitado por más de mil personas diariamente, y cuyas características son únicas en Chile. En Argentina y México existen zoológicos con paseos de similares características.

A pocos metros se realiza otro paseo en tren en medio de animales herbívoros, entre ellos carneros, caballos, llamas, cebras y la estrella del recorrido: una enorme jirafa, que corre por una extensa llanura ante niños y sus padres que observan extasiados.

El enorme animal se acerca al tren y es alimentado por los visitantes.

El parque tiene previsto recibir en el futuro tigres de bengala y blancos para su reproducción y también para abrir un recorrido como el de los leones.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7910
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.