Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tu mejor amiga escriba una noticia?

Alerta OMS de abortos inseguros

02/10/2017 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La OMS realizó un estudio para determinar la calidad de los abortos realizados a nivel mundial, sus resultados demostraron que más de la mita de estos procedimientos son inseguros

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó un estudio para evaluar las condiciones en las que se realizan los abortos a nivel mundial, las investigaciones revelaron datos impactantes donde se descubrió que más de la mitad de los abortos se realizan en condiciones que no son lo suficientemente seguras para garantizar la salud y bienestar de la mujer.

Ante estos resultados la OMS  alertó de la urgente necesidad de garantizar un acceso seguro a esta práctica de acuerdo a las leyes de cada país, ya que en cada uno existen leyes que penan esta práctica en ciertos casos. Por ejemplo interrumpir el embarazo en México sólo puede realizarse bajo ciertas condiciones y en ciertos lugares, siendo la Ciudad de México el único sitio donde se puede hacer legalmente hasta la semana 12 de gestación.

Esta situación ha llevado a muchas mujeres que viven al interior del país a viajar a la capital para acceder a este derecho, sin embargo, para muchas esta opción no es posible porque no cuentan con los recursos ni el apoyo para hacerlo por lo que tienen que recurrir a abortos clandestinos los cuales no cuentan con ninguna de las medidas óptimas de seguridad e higiene para su práctica.  

La OMS también alertó de la necesidad de reemplazar los métodos poco seguros por métodos seguros que garanticen la salud de la mujer

La OMS también alertó de la necesidad de reemplazar los métodos poco seguros por métodos seguros que garanticen la salud de la mujer como el legrado uterino por aspiración o el uso de pastillas abortivas. El estudio realizado colocó en una escala de tres niveles los abortos para determinar las prácticas, la clasificación es la siguiente: seguras, no seguras y las menos seguras.

Los considerados abortos seguros son en los que participan equipos médicos certificados y se hacen con alguna técnica recomendada por la organización internacional. En cambio los métodos que son considerados no seguros son aquellos que por un lado se pueden realizar con el personal calificado pero se utiliza algún método anticuado o quizá se utiliza un método recomendado pero bajo la supervisión de personas incompetentes para hacerlo. Se estima que entre 2010 y 2014 se realizaron 17.1 millones de este tipo de abortos.

Al final de la escala se encuentran los abortos menos seguros, estos se realizan por parte de personal no calificado, sin ninguna formación y además con el uso de métodos que son altamente peligrosos o invasivos para las mujeres, algunos de ellos como  la inserción de cuerpos extraños, el uso de brebajes tradicionales o la ingesta de sustancia cáusticas.


Sobre esta noticia

Autor:
Tu mejor amiga (42 noticias)
Visitas:
5132
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.