¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
Alemania ha adoptado siempre una postura positiva sobre la inversión en criptomonedas
Este país ya es uno de las entidades más amigables con las criptomonedas del mundo, y se afianza aún más con la Autoridad Federal de Supervisión Financiera y las recientes autorizaciones otorgada como la licencia comercial de custodia de criptomonedas a Coinbase.
Entre otros factores que contribuyen a mantener a esta jurisdicción en el primer lugar del ranking clasificatorio de países más pro cripto realizado por Coincub, destaca la política fiscal y de ahorro hacia la inversión criptográfica a largo plazo, que involucra a algunas de las instituciones financieras más grandes y respetadas del país.
Alemania presenta una de las economías criptográficas de 'impuestos tradicionales' más fuertes en general, a diferencia de los paraísos fiscales puros, otro de los factores que la mantienen en el primer lugar.
Cabe destacar que el informe sobre la clasificación de los países, realizada por la empresa irlandesa Coincub analiza las entidades en base a los siguientes criterios: políticas referidas a la regulación gubernamental, servicios financieros, adopción de la población, impuestos, e iniciativas de criptomonedas en la economía, al igual que las políticas de fraude y medio ambiente.
En lo que respecta a la posición ocupada por Estados Unidos en el análisis del tercer trimestre, Coincub señala en su informe que esta entidad cae al séptimo puesto debido a su desfavorable política fiscal en materia de criptomonedas y a la falta de claridad en el ámbito normativo.
A pesar que el informe resalta que Estados Unidos es el único país que permite que la inversión en criptomonedas forme parte de las pensiones estratégicas en el lugar de trabajo. Con algunas regulaciones puntuales en marcha, lo que le permitirá ver una mejora significativa en su clasificación para el próximo trimestre, no fue suficiente para mantenerse en las primeras posiciones, que ahora son ocupadas por Suiza, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Singapur.
No obstante, EE.UU. obtiene una puntuación alta por la amplia aceptación de las criptomonedas por parte de los consumidores, con una de las principales bolsas del mundo cotizada en Wall St. y bancos minoristas que buscan competir por los servicios, pero con diferencias criptográficas dispar de un estado a otro.
En números puros, los 27 millones de personas de EE. UU. que tienen criptomonedas muestran cuán entusiasta de las criptomonedas es el país.