¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este lunes formalmente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el que se ha reunido durante más de una hora en la Moncloa, que actúe ya y aplique el artículo 155 de la Constitución para convocar elecciones antes de que Puigdemont declare la independencia por su cuenta en Catalunya.
Rivera no ha querido concretar la respuesta que le ha dado Rajoy y se ha limitado a decir que el Gobierno "está estudiando esta vía", que tendría que ser refrendada por el Pleno del Senado para después convocar elecciones autonómicas.
"Yo le he trasmitido al presidente que hace falta reconstruir de nuevo el orden constitucional en Catalunya". "Pero necesitamos que se actúe ya para que alguien garantice nuestros derechos y libertades", ha insistido el líder de Ciudadanos.
Rivera ha manifestado que su partido seguirá apoyando al Gobierno en estos momentos tan trascendentales para España y ha pedido también al PSOE que al margen de discrepancias, sea capaz de llegar a un acuerdo con el PP y con su partido para defender ese "orden constitucional".
Rivera ha aprovechado para criticar la postura de Sánchez que mantiene que es necesario entablar un diálogo con Pugdemont. "No comparto con Pedro Sánchez que se tenga que dialogar con quien quiere dar un golpe constitucional y quiere liquidar la democracia", ha dicho Rivera, que se ha preguntado luego hasta dónde quiere llegar Puigdemont, que este domingo, a su entender "se ha quitado la careta":"¿Qué es estar fuera de la ley? ¿la selva?".
El presidente de Ciudadanos llegó a la Moncloa poco antes de las seis de la tarde, hora en la que estaba citado con Rajoy, que en ese momento seguía reunido con el líder del PSOE, Pedro Sánchez. Pero los dos líderes no llegaron a verse.
"No estoy dispuesto a que liquiden lo que hemos construido en todos estos años y nos obligan a ir a un camino que no queremos", ha reiterado el líder naranja, que ha reclamado en diversas ocasiones la convocatoria de nuevas elecciones "para acabar lo que para muchos es una fiesta pero para otros un infierno".