¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que David Chuquilla escriba una noticia?
El pasado sábado el grupo de daza Etno contemporánea danzaron en el recinto ferial. Contaron la participación de la Casa de la Cultura de Santo Domingo de los Tsáchilas
La admiración de los presentes que acudieron al recinto ferial Carlos Beckdach, no dejaban de observar lo artístico, colorido del grupo que danzaron al ritmo de Ñanda Matachi, Trencito de los Andes e Imbayacuna, Runa Llacta, Keppá, Oshun, Janan, Hnos Miño Naranjo, Julio Jaramillo.
La duración de aproximadamente cuatro horas, el grupo cultural denominado Sariri un rencuentro con el pasado realizaron una serie de presentaciones como Pawkar Raymi (Fiesta del nacimiento), que constituye las ofrendas, las huarmis, el enamoramiento; Yaku Kolla (Armonía del agua) en tres actos, los Míticos, la danza de las aguas y angustias y la fiesta; Mama Shungo (Mama Corazón) con su representación Hilos de vida, los pretendientes, Huashipichay; entre otros como desde la quiteñidad, la rebambaramba, sobremesa, ovejunos y Transhuamancia.
La presentación cultural contó con la participación de Luís Ángel Carvajal Presidente de de Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas que pregonaron con la obra teatral sobre el calentamiento global y la destrucción de la tierra por el hombre de su autoria denominada Fusión.
Cuatro de sus integrantes María Aguirre, Fernanda Solano, Karen Valladares y José Mendoza dejaran el grupo por los estudios en las universidades
El grupo que constituyen 36 danzarines dieron la despida pública de los cuatro de sus integrantes María Aguirre, Fernanda Solano, Karen Valladares y José Mendoza que contribuyeron con muchas representaciones en todo el país, dejan el grupo por los estudios en las universidades dijo Oswaldo Jumbo Director
Jessica Moreira integrante del grupo que participó manifestó que “estoy alegre de representar en la danza Ento contemporánea en todas las invitaciones del país, así como también participaremos en Colombia para el mes de mayo”
Jumbo recalcó que los danzantes de la agrupación Sariri participaremos en la invitación del comité organizador del festival internacional de danzas del colegio “Cooperativo Obrero del Valle” de la Ciudad de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca Colombia para la participación del 13 al 16 de mayo, contaremos con alimentación, refrigerio, guías y seguridad tanto en las funciones del festival y representaciones folclóricas en el desfile por las diferentes calles de la ciudad de Guadalajara de Buga por la celebración del Bicentenario de la Independencia.
La agrupación Sariri participará en la Ciudad de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca Colombia el 13 al 16 de mayo