Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Uno de cada siete adolescentes tiene un problema de salud mental

06/10/2021 16:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- Más de cada siete adolescentes de 10 a 19 años en todo el mundo tiene un problema de salud mental diagnosticado.

Casi 46, 000 adolescentes se suicidan cada año, con lo que es una de las cinco principales causas de

muerte para este grupo de edad.

Así lo refleja el informe anual de Unicef sobre la situación de la infancia en el mundo, difundido hoy y centrado en esta ocasión en la salud mental.

El "Estado Mundial de la Infancia 2021. En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia" es el análisis más completo hecho por Unicef sobre esta materia y revela que antes de la COVID-19 la infancia y la juventud ya sufrían estos problemas "sin que se hicieran las inversiones necesarias para solucionarlos".

Tan solo alrededor del 2 % de los presupuestos de salud de los gobiernos se destinan a la salud mental en todo el mundo, denuncia esta agencia de las Naciones Unidas.

El 68 % de los jóvenes "a veces" se sienten deprimidos

Según los primeros resultados de una encuesta internacional realizada por Unicef y Gallup entre niños y adultos de 21 países, que se adelanta en el "Estado Mundial de la Infancia 2021".

Más sobre

Una media de uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años encuestados dijo que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad.

En España, los resultados de la encuesta revelan que el 58, 3% de los jóvenes de entre 15 y 24 años reconocen sentirse preocupados, nerviosos o ansiosos "a menudo" y el 36, 1% "a veces". Además, el 11, 5% asegura que están deprimidos o tienen poco interés en hacer cosas "a menudo" y el 68, 2% "a veces".

A pesar de que el impacto de la pandemia en la salud mental y el bienestar emocional de los niños y adolescentes españoles es "innegable", la agencia de las Naciones Unidas afirma que, si cuentan con el entorno y las herramientas adecuadas, "la mayoría serán capaces de normalizar sus vidas y tener una evolución positiva".


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
2984
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.