Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

¿Cómo actúa la cafeína en el cerebro?

01/10/2021 13:49 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- La cafeína en el cerebro tiene efectos positivos, ya que produce que los estímulos respondan con mayor atención, y a su vez, revitaliza el organismo.

Por otro lado, el exceso de esta infusión, puede traer como consecuencia diversos problemas, tales como la dependencia a la cafeína.

Esta sustancia es psicoactiva que pertenece a la familia de los alcaloides, como la nicotina, y actúa directamente en el cerebro, estimulando los reguladores de la atención. Por esta razón, los especialistas recomiendan consumir café durante la mañana y para ayudar a la memoria.

Según estudios, la cafeína en el cerebro tiene una acción muy potente desde el punto de vista neurobiológico, ya que puede modificar el estado de conciencia, activando o incrementando el estado de alerta de una persona. También afecta los procesos cognitivos y actúa sobre el estado de ánimo.

Por otro lado, puede modificar la acción de los neurotransmisores en el cerebro, ya que posee influencia en ellos. A su vez, actúa de manera directa sobre la adenosina, una sustancia que produce cansancio, bloqueando su acción e incentivando la energía del cuerpo y la atención.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
2256
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.