¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?
En la conferencia comprobé que la derecha gobierna como siempre y que esta “revolución” es una mentira a la sombra de las botas
La semana anterior comentábamos sobre los “tres años de revolución”. Pero en ésta le voy a contar algo muy curioso que me sucedió. El miércoles 13 de enero estuve en Quito, en una conferencia de lo más rara. Estuve en una Escuela de Negocios de discurso conservador y economicista: digamos derechista. Como se deben imaginar, sus espacios eran cómodos y aristocráticos, y sus diálogos muy refinaditos.
Tengo que confesarle que nada tengo en contra de los modales, sino de lo que vi. El conferencista -un tipo de aspecto y lenguaje congestionado por sus aires de convencida superioridad racial- empezó y terminó su exposición sobre las gestiones del gobierno en materia de producción... Sí, el señor es funcionario del Estado y en una cartera de no poca importancia.
Casi me caigo de la silla. Mi invitante no sabía cómo ocultar su incomodidad; todo porque él, como los directivos de la institución universitaria, como muchos de sus graduados (me imagino), confrontan ideológicamente con el gobierno o por lo menos con todo lo que parezca “de izquierda”.
Pero ¿cuál es el problema? Le diré: el problema es que aquel discurso constructor de estrategias políticas, de ejecución de la agenda pública, de procesamiento de conflictos sociales, de marketing electoral, proselitista, de acercamiento con las bases, y en últimas de definición ideológica del gobierno no está en los segmentos de la izquierda académica o militante; no, está en la derecha. Una derecha que sigue -como siempre- administrando los sectores estratégicos de la economía nacional.
Aquel discurso constructor de definición ideológica del gobierno no está en los segmentos de la izquierda académica o militante, sino en la derecha más tradicional
Ahí estaba nuestro amigo expositor hablándonos de redistribución de la riqueza, de democratización de los bienes productivos, de cuáles eran sus experiencias en la materia con el Presidente Correa y cuál era su preferencia e impresión. Ymientras tanto, el ITT va ser explotado como si esa fuera la solución de décadas ineficiencia en la administración pública y de altísimas tasas de corrupción.
La extracción mineral es la cura de todos los males para el neoliberalismo, mientras estos socialistas se dan un baño de hipocresía entre lo que se dice y lo que se hace. En la conferencia comprobé que la derecha gobierna como siempre y que esta “revolución” es una mentira a la sombra de las botas de las más recalcitrantes dictaduras no precisamente progresistas.
Gahidalgo@flacso.org.ec
_________________________________________________________________________________________
No deje de leer La Falsedad del Poder, re-pensar nuestra realidad política desde los textos y contextos cotidianos, de autoria de Gabriel Hidalgo Andrade, ya a la venta en Quito en: Librimundi, Abya-yala, Libreria Jurídica Cevallos, Libreria Jurídica ONI; en Loja en: Libreria San José (Rocafuerte y Bolívar ) y Libreria Ecuador (Bolivar y Colón).
Compras electronicas en Librimundi, Ecuador: http://www.librimundi.com/libros/9942024956
En Mercado Libre para el resto del mundo: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-5399542-la-falsedad-del-poder-_JM
Ymientras tanto, el ITT va ser explotado como si esa fuera la solución de décadas ineficiencia en la administración pública y de altísimas tasas de corrupción
_________________________________________________________________________________________